
¿Que es la lectoescritura?
La lectoescritura o alfabetización inicial es una habilidad esencial que marca el éxito académico y social de los niños. No se limita solo a la adquisición de la lectura y escritura mecánica: implica comprensión lectora, pensamiento crítico, comunicación y expresión oral y escrita.
La pedagogía moderna, respaldada por organismos como la National Reading Panel, destaca que es fundamental el desarrollo de cinco habilidades clave, (conciencia fonológica, fonética, fluidez, vocabulario y comprensión) para crear una base sólida en la lectoescritura (readingrockets.org). Pero para que esto funcione, se requiere no solo teoría, sino también materiales específicos que apoyen el proceso.
Esto nos lleva a la creación de materiales adaptados y diseñados progresivamente hacen posible una enseñanza personalizada y eficaz, además de Integración lúdica y contextual con programas como CORI que combinan lectura, conocimiento lingüístico y motivación usando temas transversales como ciencia, relatos populares, etc. mejorando notablemente la comprensión lectora mediante un enfoque interdisciplinar.
Actividades prácticas para trabajar la lectoescritura
• Actividades de lectoescritura
Ejercicios con secuencias graduadas para identificar el fonema correspondiente a cada grafema, reconocimiento de palabras en determinados contextos, redacción creativa, siempre adaptados al nivel del alumno.
• Ejercicios de lectoescritura
Ejercicios, juegos y actividades para reforzar habilidades de lectura en voz alta, escritura guiada, dictados, juegos de rimas.
• Juegos de lectoescritura
Dominós fonéticos, tarjetas con palabras y pictogramas, sopas de letras…, herramientas lúdicas que hacen que los aprendizajes sean visuales, manipulativos y motivadores, porque la motivación es la clave para lograr el éxito.
¿Quiénes somos?
GEU somos una editorial especializada en la creación y distribución de materiales didácticos para niños y niñas, con un enfoque destacado en la educación inclusiva, el refuerzo escolar y las necesidades educativas especiales, como el autismo, el TDAH o las dificultades de aprendizaje.
Si quieres conocer nuestros recursos (cuadernos, juegos, fichas y kits completos para el aula), visita la sección de Lectoescritura en nuestra web.