- ¡Envío gratis!
- -5%
Enséñame a hablar. El colegio
Envío gratuito
Con esta compra, podrás ganar 5 puntos de fidelidad. Tu carrito sumará 5 puntos que se pueden convertir en un vale de descuento para tu próxima compra de 5,00 €.
Este material Enséñame a hablar 2 constituye una herramienta útil y necesaria para crear estructuras lingüísticas y fomentar el vocabulario en el niño/a.
Creado y pensado para establecer una comunicación directa con el niño y para todos aquellos que necesitan un trabajo sistematizado y secuenciado en la estructuración del lenguaje.
En este caso, trabaja como centro de interés, el colegio, la familia y las estaciones. Además, contiene vocabulario e ilustraciones sobre el colegio, con láminas adaptadas a la nueva normalidad (especial covid-19).
CONTENIDO DE LA CAJA
- GUÍA:
– A5
– 64 páginas + portadas
- RECORTABLES:
– TAMAÑO: 23 x 32,5
– PÁGINAS: 17 páginas
- PÓSTER:
– TAMAÑO: 92 x 65 cm
- LÁMINAS COMPLEJAS (GRANDES)
– TAMAÑO: 46 x 32,5
- Nº DE LÁMINAS: 11 láminas
- LÁMINAS SIMPLES
–TAMAÑO: A5
– Nº DE LÁMINAS EN TOTAL: 48
• Láminas colegio (7) • Láminas otoño (12) • Láminas invierno (10) • Láminas primavera (10) • Láminas verano (9)
- TARJETAS
– TAMAÑO: 8x11
• TARJETAS AZULES (artículos, preposiciones y nexos) 25 tarjetas
• TARJETAS ROJAS (verbos) 51 tarjetas
• TARJETAS VERDES (sujetos) 29 tarjetas
• TARJETAS AMARILLAS (complementos) 157
* 0. Adjetivos (28 tarjetas) * 1. Colegio (20 tarjetas) * 2. Otoño (23 tarjetas) * 3. Invierno (28 tarjetas) * 4. Primavera (31 tarjetas) * 5. Verano (27 tarjetas)
• SEPARADORES (9x11)
• MARQUITOS SOLOS
- 2 CAJITAS PEQUEÑAS PARA LAS TARJETAS (9X11)
Consigue ahora el material más eficaz para trabajar la estructuración del lenguaje.
- Idioma
- Castellano
- Colecciones destacadas
- Enséñame a hablar
![]() |
Consulta: genial vuestro material. Lástima que algunas láminas sean sobre "la nueva normalidad" ya que cuando ésto acabe, posteriormente no se podrán utilizar... |
Respuesta: Hola María José, gracias por tu comentario. claro, estas láminas estaban pensadas para enseñar a los niños a adaptarse a la nueva normalidad en ese momento que vivíamos. Surgió de la necesidad de adentrarlos en esa nueva situación que vivían. Aunque más adelante siempre tendremos la posibilidad de crear nuevas ediciones del material. Un saludo |
|