
Fichas de Lectoescritura para niños
La lectoescritura es una habilidad esencial que hay que desarrollar en las primeras etapas del aprendizaje. En Editorial GEU te ofrecemos una amplia colección de recursos diseñados por expertos en educación para trabajar la lectura y la escritura de forma estructurada, lúdica e inclusiva.
Aquí encontrarás actividades de lectoescritura, ejercicios de lectoescritura y juegos de lectoescritura adaptados distintos niveles de aprendizaje. Todos nuestros materiales están pensados para favorecer la autonomía del alumno, prevenir dificultades y motivar el aprendizaje desde el juego y la experiencia visual.
Educación Infantil y Educación Especial
Cuadernos de lectoescritura por la ruta visual
Método con apoyos visuales con pictogramas, ideal para niños con TEA, déficit cognitivo o NEE. Con 15 cuadernos organizados por temas, estos materiales ayudan a leer y comprender de forma autónoma.
Método de lectoescritura visual 15: El sonido y la música
Infantil – 1.º Ciclo de Primaria
Método ConoFonos
Un completo método multisensorial que trabaja la conciencia fonológica y fonémica mediante juegos, con imágenes reales, tarjetas y fichas de lectura. Estructurado en 4 bloques, enseña a leer y escribir desde el juego y el reconocimiento auditivo. Usa imágenes reales para facilitar la relación fonema-grafema, y se organiza en 4 bloques:
- Juego con los sonidos: iniciación auditiva con sonidos del entorno.
- Pregunto a las letras: trabajo con sílabas y fonemas desde la palabra.
- Ya sé leer y escribir: 8 cuadernos con actividades para el aprendizaje formal.
- Recorto y juego: fichas de lectoescritura, tableros y tarjetas para mejorar el lenguaje y la discriminación fonológica.
Incluye materiales manipulativos que convierten el aprendizaje en una experiencia lúdica y significativa.
2.º Ciclo de Infantil (4 a 6 años)
Mis Primeras Letras: Vocales, Consonantes y Palabras
5 cuadernos diseñados para atender a la diversidad del alumnado, adaptándose a distintos ritmos de aprendizaje iniciando en el proceso de la escritura de manera progresiva.
Incluyen actividades progresivas para aprender las letras, identificar las vocales y consonantes, y formación de sílabas con ejercicios para desarrollar la motricidad fina y reconocimiento visual de grafías y aprender vocabulario.
Aprender a Escribir Letras Consonantes | Mis Primeras Letras Consonantes 1
Educación Infantil
Es un método para iniciarles en el mundo de la lectura de una manera sencilla y divertida. Está diseñados con imágenes reales y mayúsculas.
Contiene 10 cuadernos completos, clasificados de la siguiente forma:
- 1 cuadernillo rosa: vocales.
- 5 cuadernillos naranjas: sílabas directas.
- 2 cuadernillos verdes: sílabas inversas y mixtas.
- 2 cuadernillos azules: sílabas con sinfones.
Programa completo con 10 cuadernos de trabajo. Pensado para prevenir dificultades en la escritura desde los primeros años, combina ejercicios claros con recursos visuales y actividades guiadas para fomentar la autonomía.
- 1 cuadernillo rosa: vocales.
- 5 cuadernillos naranjas: sílabas directas.
- 2 cuadernillos verdes: sílabas inversas y mixtas.
- 2 cuadernillos azules: sílabas con sinfones.