¿Cuándo comenzar a trabajar con materiales en la etapa de educación infantil?
Desde las primeras etapas de iniciación a la lectura, tanto profesores como padres pueden ayudar a los niños a desarrollar su aprendizaje de manera correcta con la ayuda de nuestros cuadernos de refuerzo infantil.
Ofreciendo al alumno o alumna materiales con apoyo visual que le ayuden a identificar palabras, sílabas y letras, a la vez que ampliamos su vocabulario. La identificación de elementos visuales y la relación escrita ayudará al alumno a mejorar su comprensión global desde el primer momento.
Utilizar ejercicios de distinto tipo como sopas de letras, crucigramas, relación de elementos con flechas, pintar o colorear o rodear la respuesta correcta con un círculo. Gracias a estos ejercicios el trabajo en la comprensión lectora será mucho más dinámico y entretenido para el niño o niña.
Fomentando así la escritura relacionada con la lectura, bien haciendo preguntas de respuesta abierta, ejercicios de rellenar huecos o cualquier tipo de ejercicio que fomente su autonomía propia. Gracias a esto el alumno trabajará también su escritura, gramática y ortografía, matemáticas, razonamiento lógico, etc.
Existen muchas maneras de trabajar en la etapa de educación infantil, pero es importante tener en cuenta que la capacidad de comprensión lectora de los niños no va relacionada con una edad determinada, sino que cada alumno avanza a su propio ritmo en la adquisición de sus nuevas habilidades lectoras y de comprensión.
Es por eso, que nuestros cuadernos de refuerzo están diseñados para poder atender la diversidad en el aula, aumentando su dificultad en los ejercicios de manera progresiva, por lo que el alumno podrá ir avanzando poco a poco repasando desde casa o el aula.